top of page

EL DÍA EN QUE EL REY FUE CORONADO

  • Foto del escritor: Broda
    Broda
  • 19 ene 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 19 ene 2022

ree

El Festival del Bum Bum dio inicio el sábado 1


Fueron diversos los artistas que acompañaron en este primer Festival, el más cordobés.

El Sabado arrancó con la presencia de Slim-dee con toda la musica urbana y toda su calidez, que dio la bienvenida musicalmente a un festival que debutaba y que tiene pinta de seguir durante muchos años .

Despues llego el turno de un numero internacional y Ella se hizo presente desde italia, Chadia Rodriguez nos enamoro con su musica y actitud arriba del escenario.

Mas entrada la noche llego el primer plato fuerte del Sabado, L-GANTE con un show que encendio a un publico que lo esperaba ansioso para bailar la cumbia 4:20 y el no nos desfraudo.

Los Caligaris y “Explotó la alegría”; caldeando el clima y los corazones de la gente, que cantaba y bailaba su danza singular, mientras el cuerpo mandaba y denotaba la emoción casi febril. La cercanía con nuestra Córdoba era notable y se sabe que ésta, nos hace sentir al otro como a uno mismo.

¡A full¡ El público caminaba hacia el escenario donde se presentaban, pues eran dos, y se alternaban los espectáculos musicales en ellos. Daba igual si era en el Vip, o en el resto del espacio, todos estaban bailando y cantando; como borrándose las diferencias sociales. Aglutinados, mostraban la misma euforia y alegría al cantar. Casi parecía que la música, podía más que la letra; fluyendo y empapando el sudor, con nuevas emociones. Unos se hacían intérpretes, dando su voz al contenido de las letras, mientras que otros, se dejan llevar por el ritmo, como si fuera propio.

Damas gratis nos hizo bailar hasta que nos acordamos que el MOMENTO estaba por llegar.. El Mandamas estaba llegando...

Treeemendo sonido, luces e imágenes psicodélicas de La Mona preparan y acompañan la fiesta del ícono del cuarteto. Todos demandan su presencia y su magia. Comienza a cantar más melancólicamente, fraseando de amor o recuerdos, para luego dejar en claro que “el tunga tunga”, es lo que importa y mueve a bailar. La primera canción fue “Vivo enamorado de ti….”. Cantan la Mona y su público, de un modo que pareciera que se dedican la canción mutuamente. El amor forma parte del aire que se respira, más allá del calor abrasador, y el terreno polvoriento; casi como en un western. La Mona era protagonista, y director de esa película soñada por todos; niños, adolescentes y adultos. Sumidos en el anonimato, mostraron que en el alma cuartetera no hay diferencias de status socioeconómico. Su público era diverso, por un lado, y más allá del Vip, se alzaba poderoso, aquél otro, el inherente al terreno del encuentro, del calor y el polvo que se pegaba en la piel y el cabello, uniformando sus ropas, y calzado. Dibujaban sonrisas casi alucinatorias, las de una magia que retrotraía fantasmáticamente, a la arena del circo romano; mientras se hacía carne y vivencias, por un sentido de comunión único. En el escenario, junto a los músicos que mostraban su vigor, y como telón de fondo, se proyectaban imágenes estridentes y en movimiento, que activaban al público y donde siempre estaba la Mona. Se incluían estrellas iguales a las del estampado de su saco y pantalón; acompañando por una musculosa de tela de red, de color negro, que mostraba su marca de ídolo, casi mito, y dejaba en claro que él, era su propia creación. Ese primer día de show, la Mona se detiene un momento, mostrando su encanto y dando cuenta claramente, de qué está hecho ese vínculo secreto y eterno con su gente, para dirigirse a ellos, con un tono nostálgico. Solo una frase bastó: “Hace un año y diez meses que no los veo”. Fu entonces, que su banda y la gente le cantaron el Feliz Cumpleaños, número 71. La estrella recuerda ese iniciático tiempo, a los diez y seis años de edad, en que el abrasador ritmo del “tunga, tunga”, pasó a ser parte de adn. Suena el clásico: “9 de noviembre… el ramito de violetas”, aquel de la mujer no vista por su esposo, y que espera entre angustias y en secreto, la complicidad de ese amor ficcional.

La Mona contagia euforia; salta, baila, y atento al texto que dibujan los bailarines, para el que bastan gestos compartidos con las manos, que él lee y comunica. La Mona está allí, como si hubiese atravesado un extraño portal cósmico, convirtiendo ese espacio, en aquél del brillo de la cultura más cordobesa y musical: el cuartetazo. Aparece en escena como una alucinación, ante el inefable eco de su amante público. Se podría decir, que vivir esta experiencia, es la clave del amor hacia él, y de él a su público; hacia el cual se dirige de un modo íntimo, aún en la masividad. Tiene la capacidad de emocionar a pleno, demostrando en sus despliegues histriónicos, un dominio increíble del escenario. Luego canta “Tinta china”, conmoviendo al público y generando una comunión entre cuerpo y mente.

Solo importa que el rey del “tunga tunga” está allí. Las canciones siguen, y el tiempo desaparece, por un día. Por un momento, las durezas de la vida cotidiana, las frustraciones, y las diferencias sociales se hacen abstracciones que no mojan esta tierra santa, bautizada con cuarteto. Justito en el Jockey Club.

DOMINGO 16 DE ENERO 2022 , DIA 2

El dia Domingo arranco con la banda de punk JOTES y una bienvenida del publico admirable, haciendo convivir a dos estilos aunque diferentes , en un punto son parecidos .

Lore Jimenez le dio inicio al baile con clasicos de clasicos de la musica Cordobesa.

Con un show para toda la familia, donde vimos bailar a todos ,si a todos los presentes

ree

La tarde se empezaba a encender y si necesitamos fiesta y alegria , estamos con la banda correcta "LA BANDA DE CARLITOS" en el escenario principal. KESITO y los suyos dieron riendas sueltas a la locura del baile , de ese ritmo que es unico, que es nuestro, que es de todos pero solo aca se disfruta de la manera mas pura .


ree

Mucha musica Cordobesa dijo nadie nunca ... y un poco de cumbia Santafesina no nos viene mal. Los Palmeras se hicieron presente con sus clasicos de siempre, su alegria que nos hacia bailar cada vez mas.Despues de pasarla bien con tantos shows de primera calidad, tambien visitamos el museo de La Mona , donde podiamos encontrar los trajes suyos, discos y hasta un propio Jimenez en escala real que nos invitaba a tomarnos fotos.

Y despues de tanto para los grandes,llego el turno para los mas bajitos , llego Piñon Fijo con su banda, sus trucos y malabares, Hola como va ? sabia que vendrian por aca...

cantaba el payaso mas Cordobes del mundo, y nos dejaba a todos felices bailando un chuchugua tanto a grandes o a chicos .


ree

La noche amenazaba con un cielo cargado de nubes que nos miraban envidiosas por tanta alegria alli abajo, llego La Princesita KARINA con sus canciones que estaba dando final a una segunda y ultima noche, la gente ya se frotaba las manos esperando el segundo show de La Mona.

Ya todos listos, los intrumentos tambien, los musicos al pie del cañon y tambien una invitada nunca mas inoportuna, empezaba a llover y salia el REY para dar su segundo show que arranco con un grito ... DESPIERTA CORAZON ENTRE MIS BRAZOS, era la primera cancion.

Apenas dos canciones despues, y solo pudiendo cantar tres de sus miles de himnos, la lluvia dijo basta y una tormenta electrica dio fin a un show que pintaba para ser inolvidable .

Por la seguridad de todos los presentes Carlos Rufino nos despedia de forma temprana, pero con la promesa de volver a encontrarnos muy pronto .

Festival BUM BUM una idea hermosa que tuvo una organizacion muy efectiva y nos regalo alegria entre tantas palidas. tu pueblo te lo agradece y pide que este festival se realize año tras año.

Cronica: Maria Gabriela Cuevas-Lucas Matias

Fotos: Lucas Matias (@lucasmatiasfotos)

 
 
 

Comments


  • Instagram

©2019 por Revista Broda. Creada con Wix.com

bottom of page