top of page

Trueno en Córdoba: El nuevo rock and roll

  • Foto del escritor: Brenda Petrone Veliz
    Brenda Petrone Veliz
  • 27 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

El artista se presentó en Quality Espacio para cerrar la gira de su último disco "Atrevido". Una banda que rompió tarima, tres cantantes que desgarraron gargantas y un salto al público que quedará en la historia.


La calurosa tarde del viernes caía en Córdoba con una sutileza propia del verano que se avecina. Al llegar al Quality, pilusos y remeras con la marca del Trueno recorrían el ingreso plagado de niñxs, jóvenes y familias.


El artista, como tantos otros del híbrido género del trap, reúnen a un público de diferentes años, pero que en su mayoría acompañan a los verdaderos fans cuyas edades rondan entre los 10 y 17 años. No es por generalizar, pero el aire tenía tinte de generación joven, despierta y ávida del nuevo rock and roll.


La nueva generación que tiene mucho para decir


Esa característica es una de las tantas que ahondó la brecha del nuevo movimiento con los viejos pesados. ¿Cómo estos pibitos que usan Auto-tune podían ser el nuevo rock? Y sí, así como el tango desplazado alguna vez ocupó el centro, hoy le toca a este nuevo género, híbrido e hijo del rock, el hip hop y el pop, por sólo nombrar algunos compatriotas musicales. Pero esa frase aún suena porque viene de la boca de gente que capaz nunca los escuchó en vivo.

ree
"Qué kilombo Córdoba. ¡Me gusta!" - Trueno en Córdoba. Fotos: Lucas Matías

La banda que acompañaba a Trueno subió al escenario detrás de una pantalla triangular rodeada de luces azules y violetas que señalaban a la audiencia. Con un power impresionante, los músicos marcaron la base a través de la cual el artista principal hizo su entrada vestido de punto en blanco. Un alo de luz asomaba por la punta de la pirámide led, así como si un dios bajara desde lo alto a bendecir a aquellos que lo fueron a ver.


Los espacios que salva la música


Dos minutos después de las 9 de la noche, el Quality temblaba. La intro musical prendió fuego el escenario y se coló con 2.0.19, la primera canción del último disco de Trueno, Atrevido. Para el segundo tema, Cucumelo, el rapero ya se había quitado la campera inmaculada y dejaba a la vista una remera de Boca, club de sus amores y barrio que lo vio nacer.


Las letras del artista mostraban poco a poco las cicatrices de la sociedad argentina. Frases fuertes y contundentes de temas álgidos y vivos en el corazón de los lugares más quebrados del país. Tanto Trueno como su papá, Pedro "Peligro" Palacios, quien le enseñó a rapear y lo acompañó arriba del escenario durante todo el show, agradecieron a las familias presentes por apoyar y acompañar a sus hijxs en la vida y esa noche con sus gustos musicales.

ree
Trueno en Córdoba. Fotos: Lucas Matías

Los pilares más importantes de la banda se alzaron desde la familia, el barrio, la música y el Freestyle. Es imposible no ver a Trueno sin recordar su trayectoria - en sus cortos 19 años - en el Quinto Escalón y en las batallas under con las que tanto él como Wos, Duki, Paulo Londra, entre tantos otros, crecieron y se formaron en la movida.


Trueno cantaba los duetos de sus canciones junto a Kmi420, artista, amigo y músico de la Comuna 4 de CABA, excepto aquel tema que canta con Nicki Nicole, Mamichula, donde la banda usó la grabación de estudio de la cantante.


El show tuvo de todo: momento acústico sólo con la lluvia de luces de los celulares, los regalos que la gente le entregaba a Trueno, las improvisaciones como las que tiraba en sus comienzos, los solos de bateria, bajo y guitarra de los músicos, el desenfreno de Kmi420 en los temas finales que hicieron que su piluso volara entre los plomos que estaban al costado del escenario.

ree
Trueno en Córdoba. Fotos: Lucas Matías

La locura que transmitían era telequinética: te movían entre los acordes desenfrenados de un grupo que estallaba los márgenes que por muchos años los definieron.


Un salto a la historia


Entre agradecimientos a la gente, la organización y al equipo de técnicos, Trueno hizo un falso cierre para volver luego de que el público - ya apoltronado a centímetros del escenario - pidiera uno, dos o tres temas más.


Para el bloque final, el grupo tocó Dance Crip - último lanzamiento -, Ñeri y Atrevido. En medio del descontrol, Trueno se tiró encima de la gente. Los guardias corrieron a buscarlo mientras el cantante seguía interpretando las letras como si nada. Una acción que había quedado en la historia como sólo de locos rockeros, esa noche se actualizó y marcó un hito en su carrera musical, una ruta que cerró por ahora su viaje con los argentinos, personas que para él "son lejos el mejor público".



Comments


  • Instagram

©2019 por Revista Broda. Creada con Wix.com

bottom of page