El niño amor regresa a Córdoba
- Belén Olima Vera
- 27 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Axel Fiks tiene tan sólo 22 años y desde la ciudad de Buenos Aires vuelve a Córdoba este sábado para brindarnos un show alucinante en Club Paraguay a las 20:00 hs.
¡No vamos a poder dejar de bailar y cantar! Enamorarse de sus canciones no es una opción.
Revista Broda habló con Axel minutos antes de que subiera al avión que lo llevaría a su próximo destino en su gira y así pudimos conocer más detalles detrás de su carrera musical.

Belén: Te dicen el niño amor y comprendemos que es por tus canciones que hablan de amor y desamor ¿Podrías contarnos cómo surgió el amor por la música?
Axel: Surgió de muy chiquito por mi tío y mi madre, es algo que está en mi familia, siempre se me inculcó la música. Una vez en navidad pedí una guitarra y desde ese momento nunca deje de tocar.
B: Los grandes artistas y familiares siempre son una fuente de inspiración ¿Quién es tu más grande referente?
A: Mi mamá fue la que me impulsó a que muestre mi música, cuando componía cosas o las tenía guardadas por temor a las críticas o pudor de mi mismo frente al “qué dirán de mí”. Me impulsó a que no tenga miedo y que publique, desde el día uno ella siempre me apoyó.
B: Hiciste varias colaboraciones con artistas reconocidos luego del lanzamiento de tu disco debut, ¿Cuál recordas que fue la experiencia que más se destaca de las demás? ¿Con quién te gustaría colaborar a futuro?
A: Fue muy loco trabajar con Ángela Torres, la conocí porque le gustaba mi tema, nos empezamos a seguir en redes y de repente surgió la oportunidad de hacer el remix “Ojitos MD”. En febrero toqué en el Hipódromo de Buenos Aires, ella fue al recital a cantar y pegamos mucha onda. También fue muy loco tocar con Goyo de Bandalos Chinos, nunca imaginé que eso iba a suceder. Un día me empezó a seguir en redes, le pedí el mail para mandarle mi canción y le dije que si no le gustaba estaba en todo su derecho de decirme que no. A los días fuimos al estudio y la grabamos.
A futuro me gustaría mucho colaborar con Juan Ingaramo, estoy buscando qué puede ser porque mi sonido no es tan parecido al de él.
B: ¿Cuál es tu canción favorita del disco? ¿Por qué?
A: “Mili” la primera del disco, porque salí con una chica y quedé muy enamorado, pero ella nunca más me contestó los mensajes ni nada. Entonces le hice este tema y lo puse primero para que si algún día lo escuchara, se de cuenta de que es para ella. Siempre hay un por qué en las letras.
B: Te encontrás realizando una gira en gran parte del interior del país, ¿Cómo la estás viviendo? ¿Cuál es el lugar al que más queres llegar?
A: Lo estoy pasando increíble, porque nunca lo hice, a San Juan y Mendoza nunca había ido a tocar y Córdoba fue la última provincia en donde di un recital en 2019 antes de la pandemia. Me gusta mucho conocer otras provincias, culturas, la gente, porque te hacen sentir como en casa. Me gustaría ir a tocar a París o a España algún día.
B: ¿Estás realizando un futuro proyecto? ¿Nos podes adelantar detalles?
A: Está el disco que lo estoy terminando de pulir y estoy planeado mucho desde lo audiovisual, todo va a ser más conceptual.
Este álbum es un paso más adelante del concepto de “Niño amor”, hace referencia a que ya no soy más un niño, estoy creciendo.
B: ¿Qué opinas de los conciertos vía streaming? ¿Te pudiste adaptar bien?
A: Hice tres y me costaron, el primero fue raro porque no tocaba hace mucho tiempo y no podes hablar con el público, procuras que la gente lo esté pasando bien pero no tenés idea de nada. Ahora estoy más tranquilo y relajado.
B: ¿Alguna vez pensaste en formar una banda o siempre te gustó la idea de ser un músico solista?
A: Siempre me gustó mucho la idea de formar una banda pero nunca se me dio naturalmente. Formar una banda lo sentía medio forzado, por eso directamente me lancé con mi música y ahora toco con mis amigos pero en el rol de solista.
B: ¿Tenés algún hobby?
A: Me gusta escribir pero no necesariamente pensando en una canción, comencé un diario hace una semana y me encanta porque me calma un montón, es como ir a terapia escribiendo lo que siento. Me mantiene conectado con el niño creativo interior.
B: ¿Queres dejar un mensaje importante para tus seguidores?
A: Si sienten algo las invito a que escuchen mi música así podemos sentir lo mismo todos.
Entradas disponible a través de www.alpogo.com
Comments