top of page

"Todos sabemos que todo esto va a pasar": Ciro y los Persas en Córdoba Capital

  • Foto del escritor: Brenda Petrone Veliz
    Brenda Petrone Veliz
  • 21 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

La banda se presentó en La Plaza de la Música los días 17, 18 y 19 de febrero con entradas agotadas. Ciro Martínez recomenzó el festejo por sus 30 años en la música y junto a los Persas presentó por primera vez en vivo su último disco "Guerras (Un viaje en el tiempo)".


Por Brenda Petrone Veliz Fotos: Lucas Matías


Segundo show pandémico en vivo. Ya nos acostumbramos al protocolo excelentemente respetado por el equipo de En Vivo Producciones y La Plaza de la Música, así que la felicidad de trabajar en lo que amamos se completaba con una gran confianza hacia el evento que estábamos por presenciar. La grandeza de la banda ameritaba la grandeza de su despliegue: con entradas agotadas para los 3 shows, el primero iba a ser la prueba contundente. Entrábamos con esa idea en la cabeza y con un corazón que gritaba desde adentro "Vaaamos los Piojoos". Y porque sí, era inevitable volver a ese pasado sin barbijos.

ree

La gente impaciente rogaba por ver a Ciro y los Persas de una vez por todas. No era lo mismo que mirarlo por streaming y la noche en la que tocó sobre el escenario principal del Cosquín Rock 2020 quedaba tan lejana que había que refrescar la memoria. De pronto, las luces se apagaron, la adrenalina se volvió sonido y los 5 músicos aparecieron en la escena.


La primera parte del despliegue


Las manos hacia arriba con agite de un público sentado en la Plaza sucedían con más y más energía detrás de cada canción: "Taxi Boy", "Barón Rojo", "Todo Pasa", "Juira!", "Antes y Después", entre otras. Un enorme reflector blanco iluminaba a Ciro Martínez de vez en cuando mientras otras luces de colores acompañaban al resto de la banda junto con la pantalla gigante de detrás.

ree

En un momento del recital, el cantante hizo referencia - con cierta angustia - a los músicos que faltaban: vientos, coros y teclado. Sin embargo, hizo que la gente fuera parte del grupo y pidió que cantaran las partes que hacían los instrumentos ausentes. El público era parte clave del show, no como siempre sino como ahora a casi 1 año de una pandemia que parece interminable, pero que sabemos que algún día va a pasar.


Las sorpresas de la noche: Segunda y tercera parte


El recital contó con varias sorpresas y joyitas inolvidables. Una de ellas, la presentación de su último disco - que será parte de una trilogía - "Guerras (Un viaje en el tiempo)", un álbum que cuenta con temas reversionados y acústicos tanto de los Persas como de los Piojos. En el interludio, los músicos corrieron tras bambalinas y la pantalla led mostró un resumen de la banda desde finales de 2019 hasta la incipiente gira 2021 que recién comenzaba en la provincia. Luego, arrancó el videoclip de "El Farolito" y Ciro apareció en su "bicicleta retro-futura" para cantar y dar una vuelta sobre el escenario.

La sucesión de canciones enloqueció a los fans. Éramos testigos de la primera tocada en vivo de "Tan solo", "Difícil", "Mírenla" y "Ruleta". Una energía intensa propagó nuestros cuerpos y la noche se volvía entre recuerdos y melodías.

ree

De pronto, para cantar "Dicen", Ciro invitó a Soledad al escenario tras vítores y aplausos. La segunda sorpresa de la noche se presentaba en el corazón del país y un segundo interludio descansaba las gargantas y frenaba el éxtasis de tremendo show.


Al último quedaron los temas que querían levantarnos de la sillas, pero contra viento y marea no lo lograron para cuidarnos (al menos no literalmente). "Pistolas" explotó por los cuatro costados, "Maradó" trajo un par de remeras al viento y algunas lágrimas derramadas y "Astros" parecía querer coronar la primer noche de 3 shows agotados. Sin embargo, el cantante pidió a su público que se parara ahí mismo en su espacio designado y finalmente tocó el himno nacional argentino con su famosa e icónica armónica. Eso fue el cierre. Eso fue Ciro y los Persas en Córdoba Capital.


Comments


  • Instagram

©2019 por Revista Broda. Creada con Wix.com

bottom of page